Presentaciones y ejercicios pedagógicos
Los alumnos en clase atienden las explicaciones del profesor sobre la ejecución de la técnica comentada.
Preparar al alumno para el ejercicio profesional del Quiromasaje, con una óptima formación teórica y práctica.
Una vez concluidos sus estudios, el alumno recibirá el correspondiente diploma acreditativo del curso realizado.
Profesionales altamente cualificados, con años de experiencia docente y en consulta.
Reconocido por la Organización Colegial Naturopática - FENACO
18 por grupo
Dos profesores por grupo
9 meses (430 horas).
Mañana, tarde y fin de semana.
Es un método basado en la utilización de las vías nerviosas de la oreja con el objetivo de reestablecer el equilibrio orgánico. Este método fue desarrollado por el neurocirujano francés Paul Nogier. Se distingue de la Auriculopuntura china tanto por su explicación y por la localización de algunos puntos como en algunas aplicaciones.
Este curso se centra en el control del dolor, así como en el cuidado de la salud de una manera fácil, cómoda y práctica. Por ello, representa una herramienta útil para cualquier terapeuta en su práctica diaria.
Los alumnos en clase atienden las explicaciones del profesor sobre la ejecución de la técnica comentada.
Las guías didácticas para el seguimiento del Curso, así como el material necesario para el desarrollo de las prácticas en clase están incluidos en el precio de la matrícula.
Los siguientes manuales son entregados a los alumn@s al formalizar su matrícula:
Los alumnos realizarán prácticas reales en centros como ASAENEC donde sus beneficiarios recibirán de manera gratuita sesiones de masaje impartidas por nuestros alumnos diplomados.
Los alumnos recibirán de primera mano las ofertas de empleo disponibles.
De acuerdo a la legislación vigente, los estudios de Técnicas Naturales en España tienen la consideración de enseñanzas no regladas (sin validez académica).
Su enseñanza es legal y los cursos pueden preparar a los alumnos para el ejercicio de ésta actividad, pero en ningún caso están “homologados” o “reconocidos” por el Ministerio o la Consejería de Educación, únicas instituciones capacitadas para hacerlo.